Sanpedrolandia

San Pedro: cultivo, germinación y cultura de este cactus sagrado.

  • Cultivo
  • Comprar
  • Enlaces
  • Acerca de

Versos Achuma

14 octubre, 2014

Estos versos (Achuma y otros poemas, en prensa) describen el encuentro con el San Pedro y las experiencias que condujeron a la presente investigación. El poema narra el brindis sacramental con la planta, la partida en busca del “mensaje” de la cordillera, la “visión felínica” y la “visión rapaz” propiciadas por la achuma, el “descubrimiento” de la cosmogonía andina y la peregrinación al centro ceremonial de Chavín de Huántar.

Fueron extraídos de http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2006/feldman_dl/pdf/feldman_dl-TH.back.2.pdf

ACHUMA

Bebemos la savia del desierto
brindis ancestral ¡achuma!

Subimos por los ríos secos.

Dejamos atrás montañas
de lenguaje envasado y consumido.

Apurados de un atónito sigilo
hacemos vagar la extraviada
infinitud de los cerros.

Caminamos hacia la extensión
del silencio sin límites.

Caminamos hacia adentro
de la noche, hacia adentro
del desierto, hacia dentro
del lenguaje, hacia adentro
vamos a buscar el centro.

Silencios aclarados por la luna.

Vamos a recuperar la palabra
en el centro de la noche
en el centro del desierto.

Vamos a buscar el centro.

Luna llena, espejo del cazador:
refleja los sentidos en la imagen presa.

En el río, vemos al puma sediento
salpicarse de imágenes
y vestirse de rugidos.

Los sentidos se deshacen
en sensación felínica.

Felino al acecho ¡ah! ¡chuma!
de todo lo que pasa fuera y dentro
¡ah! ¡chuma! baño vaporoso
de inextricables manchas.

Los cerros son el perfil
de la palabra ¡achuma!
arco estirado, contorno
del lomo del puma.

Ilustración

Ascensión rapaz a lo más alto
donde vuela la visión del cóndor.

Nuestros ojos ven
el nevado: roca de agua.

El río: zigzag entre cerros
pendiente de la creación
escala de fluidos estelares
raíz de la geometría andina.

El canto rodado:
desprendimiento de roca
pulido por el fluir constante,
mensaje de la cordillera
concentrado en piedra.

El ave que más alto vuela
es la que mejor ve.

El cóndor mira de arriba
el movimiento de la creación.

Sobre la divisoria de aguas
domina la costa y la selva,
captura la simetría dual
de la cordillera blanca y negra.

El ave se hace rapaz
tomando el agua más alta,
mirar de arriba
hace a la visión rapaz.

Ilustración

De improviso estamos en el centro.

De improviso nos descubre el centro
en el cruce de los cuatro caminos.

El centro de la noche en el centro
de los Andes, el centro del silencio
en el centro del desierto, más allá…
en el cruce de los cuatro caminos.

En el cruce de los cuatro caminos
hacemos el fuego del centro:
mensaje que alimenta el viento.

¡Achuma! ¡achuma!
resuena el eco por los cerros
y los animales paran las orejas
¡achuma!¡achuma!
saltamos sobre el fuego
en el cruce de los cuatro vientos.

Caminamos bajo la cruz del sur:
reflejo de pasos en confluencia.

El fuego hace al paso ritual.

Cenizas marcan la huella
de los centros quemados

¡achuma! eco de valle en valle
hasta el valle de Chavín de Huántar.

Gran Lanzón del Templo Viejo:
centro de piedra tallada,
raíz de la religión andina
en piedra y en pié.

El ojo de Chavín recorrió América
sentado en los cuatro vientos.

Confluir en el centro
es descubrir América.

Ilustración

Hombre, animal y planta:
imágenes que concentran
los símbolos del ritual.

El hombre confluye con la planta
y caza los sentidos en símbolos.

Ojo, oreja, nariz de felino
y pelos de serpiente:
vista, oído, olfato y tacto
de cazadores cazados.

Mente y cuerpo de perfil:
sentidos en movimiento.

Una mano agarra la planta
y la otra caza.

Tomar la planta y cazar los símbolos:
dos pasos en confluencia
hacia el centro.

Ilustración

El cacto de los cuatro vientos
es fundamento sólido:
planta tallada en piedra
hace tres milenios.

Lo que el ancestro veía
es lo que nuestros ojos ven.

Desentrañar la religión andina
es ir tras las huellas del ritual:
tomar la planta como el ancestro
y confluir en el centro,
leer la talla con la planta en la mano
y escribir lo tallado en piedra.

Archivada en: Literatura Etiquetada con: achuma, versos

Comprar

Comprar kit de absenta
Esquejes de San Pedro en varios tamaños, hasta 40cm. Distintas variedades: peruvianus, pachanoi y bridgesii.

2015 Sanpedrolandia.com | Política de privacidad | Aviso legal | Contenido adulto.
Los productos ofrecidos por nuestros patrocinadores no son aptos para consumo humano.